1991 MERCADO TEPITO
Situado en el extremo norte del centro colonial de la Ciudad de México, Tepito fue, durante siglos, un mercado vital para las poblaciones indígenas. Sin embargo, el desarrollo urbano de la década de los setenta lo despojó de su fachada urbana y de su coherencia espacial, lo que provocó la pérdida de su característico ambiente de bazar.
TEN Arquitectos se propuso recuperar el sentido de identidad del mercado, al mismo tiempo que establecía un orden urbano renovado en una zona marcada por la informalidad y el caos. El proyecto se convirtió en uno de los primeros ejemplos de lo que hoy se conoce como reutilización adaptativa, en este caso, aplicado a la revitalización urbana. Con sus puntos de venta, oficinas administrativas, restaurantes y elementos recreativos, esta remodelación destacaba la necesidad de revivir un centro urbano degradado, en lugar de permitir que la expansión urbana siguiera invadiendo terrenos vírgenes.
En su propuesta de densificación y reclasificación urbana, el proyecto sigue recordando que el reciclaje y la reutilización son principios fundamentales para un urbanismo ecológicamente responsable.
Nombre del proyecto: Mercado Tepito
Ubicación: Eje 1 Norte, entre Aztecas y González Ortega, Ciudad de México
Año de diseño: 1991
Área aproximada: 10,000 m2
Equipo del proyecto: Enrique Norten, Bernardo Gómez-Pimienta, Gustavo Espitia, Carlos Ruiz de Chávez, Sergio Juárez, Roberto Shienberg, César Villareal, Luis Montalvo, Rodrigo Laguna.